Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

vulnerabilidad

Esta publicación ofrece una visión de conjunto del conocimiento científico actualmente disponible sobre las consecuencias del cambio climático para la pesca y la acuicultura.
En este informe se describen las herramientas de adaptación y mitigación del cambio climático que fueron presentadas en "El Taller práctico: Herramientas para la adaptación y mitigación del cambio climático en el sector agropecuario", junto a las recomendaciones realizada por los participa
El presente informe ha sido elaborado por un amplio conjunto de profesionales expertos en los diferentes contenidos de la relación entre el cambio climático y la salud humana.
El objetivo general de este trabajo es realizar una primera aproximación o estudio preliminar de la vulnerabilidad de la costa de Andalucía ante la potencial subida del nivel del mar asociada al Cambio Climático. En este informe, la necesaria adaptación a los recursos y datos disponibles, junto a l
La implicación del Gobierno Vasco por la adaptación al cambio climático se plasma también en su apoyo a la I+D, como prueba este proyecto de Investigación Estratégica de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco (2007-2010).
La publicación tipifica los impactos del cambio climático sobre los sistemas forestales, identifica las áreas y masas forestales más vulnerables y propone una serie de medidas de adaptación para hacer frente a los distintos tipos de riesgo.
Este estudio desarrolla dos objetivos fundamentales: por un lado, un análisis de la vulnerabilidad del sector biodiversidad frente al cambio climático y por otro, plantear una serie de medidas de adaptación para el sector.