Los impactos del cambio climático como las sequías, la elevación del nivel del mar o las inundaciones, entre otros, afectan, de manera directa e indirecta, al sustento de los hogares y pueden hacer que el ambiente se vuelva inhabitable.
La calidad medioambiental de Europa ha ido mejorando constantemente en las últimas décadas. No obstante, la contaminación atmosférica y el ruido siguen contribuyendo a enfermedades graves y muertes prematuras, especialmente en las zonas urbanas.
Conocer el grado de vulnerabilidad al cambio climático de los municipios de Cataluña y de las Islas Baleares para unos riesgos y unos sectores concretos ha sido el objetivo del ‘Análisis de la vulnerabilidad sectorial al cambio climático en los municipios de Cataluña y las Islas Baleares’.
Mujeres y niñas han sufrido diversas formas de discriminación a lo largo de la historia, en la mayoría de sociedades y durante todas las etapas de la vida.
El análisis ha utilizado un total de 18 indicadores de vulnerabilidad al cambio climático, 17 de los cuáles hacen referencia a el impacto climático “incremento de la temperatura” mientras que 1 hace referencia al impacto climático de la “sequía”.
Los resultados obtenidos en el proyecto permiten seg
Esta publicación sobre los impactos del cambio climático en los sistemas forestales españoles y las prácticas selvícolas para una gestión adaptativa supone un importante paso inicial, muy signiicativo, en los esfuerzos que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, apoyándose
Con relación al segmento del turismo de interior, se ha llevado a cabo un proyecto sobre los impactos del cambio climático y adaptación en el mismo a través de un análisis de las características del sector en relación con el clima y el cambio climático y de las fuentes de información disponibles par
Se trata de un informe de evaluación basada en indicadores de los impactos observados y proyectados del cambio climático en los ecosistemas y en la sociedad.
Esta publicación es el principal resultado de un proyecto elaborado en el ámbito del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, que ha abordado la evaluación de los impactos
del cambio climático sobre algunos de los componentes más significativos de las costas
españolas.