Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

Impactos

Este informe, realizado en colaboración con numerosos investigadores y gestores y coordinado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), realiza un análisis integrador del conocimiento existente en relación con la influencia del cambio climático sobre el medio marino español a nivel tanto fí
Los riesgos naturales, como los terremotos, las inundaciones o las tormentas, pueden iniciar eventos que pueden poner en peligro la seguridad y el funcionamiento de las instalaciones peligrosas y desencadenar un accidente.
Este informe ofrece una visión general de la ciencia más reciente relacionada con el cambio climático, los impactos y las respuestas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y las organizaciones asociadas.
El presente informe valora dos escenarios: uno en el que aumenten las temperaturas en 1,6 grados, previsto para la década de los años 30 de este siglo, y un segundo en el que la media alcanzaría los dos grados centígrados centrándose en cuatro sectores – viñedo, olivar, herbáceos y dehesa – en perío
El Atlas de Riesgos Climáticos del G20 es un documento de síntesis basado en los conocimientos científicos más avanzados disponibles sobre el cambio climático y los riesgos asociados para los países del G20, que representan las mayores economías del mundo y representan más del 80% del PIB mundial.
La presente Guía Temática de Paisaje y Cambio Climático corresponde al entregable DC6.1.1 del proyecto LIFE NAdapta-CC, coordinado por el Gobierno de Navarra en el periodo 2017-2025.
El siguiente trabajo de la Universidad de la Laguna aborda un estudio de los principales antecedentes sobre cambio climático en la región macaronésica, en este caso enfocados a una región insular atlántica: las Islas Canarias, que presentan una gran complejidad en términos económicos y sociales.
Este informe técnico se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la Comisión Europea, cuyo principal objetivo es proporcionar asesoramiento científico basado en la evidencia en apoyo a sus políticas.
Este informe técnico se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la CE.
El Informe RIOCCADAPT "Adaptación frente a los riegos del cambio climático en los países iberoamericanos", es fruto de la colaboración de más de un centenar de autores de los países de la región iberoamericana, todos ellos con experiencia en los diversos ámbitos que abarca la adaptación al