Climate change and workplace heat stress technical report and guidance

El aumento de las temperaturas y las temperaturas extremas causadas por el cambio climático significa que el estrés por calor ocupacional se ha convertido en un desafío social global, que ya no se limita a los países ubicados cerca del ecuador. Este Informe Técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OMM es una actualización muy necesaria del importante informe técnico publicado en 1969 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hace una importante contribución a nuestra comprensión del estrés térmico ocupacional y sus consecuencias.

En el presente informe, expertos en la materia ofrecen una visión general actualizada de la propagación y las consecuencias de la intensificación del estrés térmico ambiental, cómo afecta a la salud de los trabajadores y cómo afecta a las economías individuales y nacionales. También describen estrategias para planes de acción ocupacional contra el calor y cómo implementar soluciones prácticas para reducir el riesgo asociado con el estrés por calor para garantizar que los trabajadores vivan vidas saludables y productivas.

La orientación basada en la evidencia para crear entornos de apoyo con prácticas de trabajo seguras y planes de acción contra el calor ocupacional es crucial para la prevención y el tratamiento efectivos del estrés por calor ocupacional, particularmente para los trabajadores que realizan trabajos manuales duros. Miles de millones de personas ya están expuestas al estrés térmico que eleva el riesgo de una variedad de enfermedades y dolencias y el impacto en la salud y el bienestar se agravará con el calentamiento global si el estrés térmico ocupacional no se aborda de manera efectiva.

Año de publicación

2025

Publica

OMS Y OMM

Idioma de Publicación

Inglés

Formato

Documento

Tipo de información

Sectores

Aspectos transversales