Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

agricultura

La ganadería extensiva ha sido analizada para determinar estrategias frente al cambio climático, y divulgar su situación actual a entidades administrativas y la sociedad en general.
El presente informe valora dos escenarios: uno en el que aumenten las temperaturas en 1,6 grados, previsto para la década de los años 30 de este siglo, y un segundo en el que la media alcanzaría los dos grados centígrados centrándose en cuatro sectores – viñedo, olivar, herbáceos y dehesa – en perío

MEDACC: innovative methodologies for adaptation to climate change in the Mediterranean area

The objective of the LIFE MEDACC project is to develop innovative solutions aimed at adapting our agroforestry and urban systems to the impacts of climate change in the Mediterranean area. A series of adaptation measures have been put into practice in the fields of agriculture, forest management and water management.

El Grup Balear d’Ornitología i Defensa de la Naturaleza (GOB Menorca), ha llevado a cabo el proyecto “Custodiando el cambio. Resiliencia climática en la custodia agraria”, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
Si hay alguna actividad productiva que dependa directamente del clima y su variabilidad, es sin duda, la agricultura.
Este informe presenta el análisis agroeconómico dentro del proyecto PESETA III, que se centra en los efectos del cambio climático en los rendimientos de los cultivos y los impactos relacionados en la producción agraria, el comercio, los precios, el consumo, los ingresos y el bienestar de la UE
La agricultura de regadío es una actividad fundamental en el escenario del cambio climático, experimentando en los últimos años un crecimiento notable en superficie así como en eficiencia del uso del agua.
Este informe examina los principales problemas a los que se enfrenta la agricultura en la Unión Europea y las perspectivas para los próximos años.