Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Measures and options for adaptation

El Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Energético analiza el grado de vulnerabilidad y los efectos del cambio climático en el sector en el ámbito territorial de Extremadura.
El riesgo es un concepto muy extenso, vinculado a un amplio abanico de fenómenos y actividades; por ello, el sector de los Seguros y Riesgos Naturales, es uno de los más afectados de manera directa por los efectos del cambio climático, a la vez que se trata, por su propia naturaleza, de un sector
El principal objetivo del Plan es realizar un análisis, a nivel general, de la posible evolución del sector agrícola considerando los cambios del clima a medio plazo.
En este trabajo se plantea el estudio de los impactos del cambio climático sobre los recursos hídricos en la Comunidad de Madrid, prestando especial atención en su influencia en otros sectores que dependen del agua.
El Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Ganadero de Extremadura, se inscribe dentro de los denominados Planes Sectoriales de Adaptación recogidos en la Estrategia de Cambio Climático de Extremadura 2009-2012, por lo que constituyen el inicio de los trabajos de adaptación al cambio climá
El Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) está desarrollando soluciones de adaptación basadas en el complejo vínculo entre el ser humano y la supervivencia de los bosques.
El proyecto MONTES surge con la idea de investigar la relación que hay entre los factores de cambio global y los servicios que proporciona el ecosistema en el monte mediterráneo.
Este documento identifica los retos y las soluciones clave para la realización de proyectos desde el punto de vista del análisis económico de la adaptación al cambio climático, tanto de forma independiente como integrado en proyectos de desarrollo más amplios. Hasta ahora, son muy pocos los proye
FAO-Adapt es un programa marco sobre la adaptación al cambio climático, se inicia en Junio 2011 y proporciona un marco para las actividades de adaptación de la FAO, incluyendo medidas de adaptación al corto y largo plazo.
La adaptación al cambio climático es necesaria en una gran variedad de ecosistemas, incluyendo los agro-ecosistemas (cultivos, ganado, pastos) y los bosques, las aguas interiores y los ecosistemas costeros y marinos.