Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

CCAA

Presentación sobre las observaciones y las proyecciones de cambio climático en las islas Canarias
El cambio climático es uno de los mayores retos a los que se enfrenta actualmente la humanidad.
El objetivo del presente estudio ha sido el de analizar y proyectar los impactos que un cambio climático podría tener sobre el territorio de la Comunidad de Murcia. Un objetivo de gran trascendencia a tenor de las actuales predicciones que los modelos desarrollados establecen sobre esta región.
El articulo se centra en una descripción del cambio climático y en los escenarios previstos por los organismos mundiales, en concreto para Europa y España.
El análisis de múltiples indicadores en la secuencia sedimentológica del Lago de Enol (Cordillera Cantábrica, Norte de España), junto con la elaboración de una cartografía geomorfológica de detalle, han proporcionado por primera vez, un registro de la evolución glaciar y del cambio climático durante
En este trabajo se analiza la evolución de la meteorología y se contrasta con series largas de producción de cultivos herbáceos (cereales, heno de veza y girasol), y arbóreos (viña, olivar y pistachero), sometidos a diferentes manejos, rotaciones de cultivos, agricultura convencional, de conservació
Climate change is widely recognised as serious threat along the coastal areas of the Mediterranean Basin, where increased erosion patterns, decreased sediment discharge, intensification of floods, saltwater intrusion and loss of biodiversity increase vulnerability.
La Estrategia presenta medidas de adaptación a desarrollar por cada uno de los sectores y / o sistemas definidos.
El objetivo principal de este proyecto ha sido regionalizar los escenarios globales de cambio climático del cuarto informe del IPCC (IPCC-AR4), con una resolución típica de 200km, para adaptarlos a la compleja orografía y la variedad climática de Cantabria.