Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

transporte

Esta guía proporciona una serie de productos y servicios ofrecidos por diferentes empresas en relación a diversos ámbitos (urbanismo y construcción, transporte, industria y energía, etc.) y que permiten a las ciudades adaptarse al cambio climático.
Esta tesis aporta conocimientos y herramientas para hacer frente a la escasa consideración actual del cambio climático en las infraestructuras de transporte;
Este informe proporciona una visión general de la UE sobre la vulnerabilidad futura del transporte al cambio climático, con un enfoque en el transporte por carretera y ferrocarril y sus infraestructuras.
Este documento tiene por objeto presentar los resultados obtenidos del ejercicio de identificación de aquellas secciones de la Red de Carreteras del Estado y de la Red Ferroviaria de Interés General a las que prestar atención con prioridad por razón de su vulnerabilidad frente a la variabilidad cli
Dentro de la iniciativa "ADAPTA", impulsada por la OECC en el año 2013, se ha trabajado con cinco sectores clave de la economía española (energía, construcción, transporte, agroalimentario y turismo), en la definición de una metodología para el análisis de la vulnerabilidad a los efectos d
Este informe se enmarca en el desarrollo de una línea de estudio, desde una perspectiva de adaptación de las infraestructuras lineales de transporte a los efectos del cambio climático.
Este informe de 2014 de la Agencia Europea de Medio Ambiente explora las prácticas de adaptación al cambio climático que se llevan a cabo en materia de transporte en los países europeos.
El cambio climático plantea importantes retos para el sector del transporte en España, que se verá afectado por una serie de impactos directos e indirectos sobre sus infraestructuras y su sistema de explotación. Los efectos del cambio climático sobre el transporte no sólo condicionarán el medio