Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

medidas de adaptación

Este documento contiene los resultados de la evaluación de impacto físico del turismo en el contexto del proyecto PESETA. El turismo es una industria de miles de millones de euros, altamente dependiente de las condiciones climáticas.
FAO-Adapt es un programa marco sobre la adaptación al cambio climático, se inicia en Junio 2011 y proporciona un marco para las actividades de adaptación de la FAO, incluyendo medidas de adaptación al corto y largo plazo.
This initial study, initiated by the World Bank in early 2008, finds that the cost between 2010 and 2050 of adapting to an approximately 2ºC warmer world by 2050 is in the range of $75 billion to $100 billion a year
REGATTA es una plataforma para el intercambio de información sobre mitigación y adaptación al cambio climático. Su objetivo es fortalecer el intercambio de conocimientos sobre tecnologías relacionadas el cambio climático y las experiencias de adaptación y mitigación en América Latina y el Caribe.
El presente Libro Blanco, adoptado en el año 2009, establece un marco para reducir la vulnerabilidad de la UE al impacto del cambio climático.
El presente Libro Verde, adoptado en 2007, se centra en una primera serie de opciones prioritarias de actuación a nivel comunitario, las más urgentes, que entran dentro de la competencia de la Comunidad. Así, pueden considerarse cuatro líneas de acción: • elaborar estrategias de adaptación para de
Los objetivos de este informe son los siguientes: identificar y poner de relieve aspectos metodológicos e incertidumbres de la estimación de costes; revisar la información disponible sobre el coste económico del cambio climático a escala europea; subrayar la necesidad de disponer de información
Este documento analiza los impactos del cambio climático observados y previstos de forma general y con algunos ejemplos que ya podemos observar en España. También se analizan las medidas de adaptación necesarias y el enfoque que ya se están comenzando a aplicar en diferentes zonas.
El objetivo general de este trabajo es evaluar los posibles impactos del cambio climático sobre un conjunto representativo de la flora española. Se ha aplicado un método estadístico que permite estimar el "nicho climático" de los 220 taxones analizados, tanto en las condiciones de cli