Para mitigar eficazmente los diferentes efectos adversos del cambio climático sobre la salud de mujeres y hombres, es imperativo emplear enfoques de adaptación a escala que incorporen la perspectiva de género en todos los programas de salud y cambio climático. Estos enfoques deben abordar directamente la desigualdad de género, avanzando hacia el empoderamiento de los grupos vulnerables como agentes activos de cambio en lugar de considerarlos pasivos en relación con los desafíos del cambio climático.
Esta guía está dirigida a gerentes de programas que trabajan en cambio climático y adaptación de la salud, y les proporciona información práctica y orientación concreta para incorporar la perspectiva de género en las cuatro fases del ciclo del proyecto: identificación, formulación y diseño, implementación, y seguimiento y evaluación.
Año de publicación
2012
Fecha incorporación / actualización
Idioma de Publicación
Inglés
Ambito geográfico
Formato
Documento