Como ha señalado las Naciones Unidas, nos encontramos ante una triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Frente al agravamiento del calentamiento global y la escasa acción por parte de entidades tanto públicas como privadas, muchos ciudadanos han comenzado a acudir a los tribunales para reclamar a los gobiernos y/o al sector privado que tomen medidas más contundentes para frenar el aumento de la temperatura global del planeta por encima del 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales. Esas reclamaciones se conocen bajo la acepción de “litigios climáticos”. Asimismo, ante la degradación de la biodiversidad y la contaminación, la ciudadanía también acude a los tribunales para garantizar el respeto del derecho en esas áreas. Ante el incremento de este tipo de litigio, es necesario formar a los jueces en estas materias para lograr una aplicación efectiva del ordenamiento jurídico y garantizar la tutela judicial efectiva ante la triple crisis planetaria.