VADAPES II. Adaptación y mitigación al cambio climático en el sector pesquero español

Los océanos son esenciales para la vida en la Tierra, ya que regulan el clima y proveen alimentos. Sin embargo, están siendo gravemente afectados por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, principalmente a causa de las actividades humanas. Esto pone en riesgo tanto a las especies marinas como a las comunidades costeras que dependen de ellas, especialmente al sector pesquero.

Para hacer frente a esta situación, es clave gestionar los recursos marinos de forma sostenible y aplicar soluciones adaptativas innovadoras. En España, este compromiso se refleja en iniciativas como el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030) y la Ley 5/2023 de pesca sostenible, que integran la adaptación climática en la gestión pesquera.

En este contexto de transformación, presentamos los resultados del proyecto VADAPES-2: Adaptación y mitigación al cambio climático en el sector pesquero español: herramientas para prevenir la maladaptación en Pesquerías del Atlántico y del Mediterráneo (2023-2025). Su principal objetivo es fortalecer la resiliencia del sector pesquero español frente a los impactos del cambio climático, a través de la participación activa de los propios actores del sector.

Una parte crucial de nuestro enfoque en VADAPES-2 es la prevención de la maladaptación. Esto significa que, al buscar soluciones y medidas de gestión, como las orientadas a la descarbonización, debemos evitar que estas acciones generen efectos no deseados que puedan aumentar la exposición a riesgos climáticos, incrementar la vulnerabilidad de las comunidades pesqueras o reducir los incentivos para una adaptación efectiva. Por ello, el proyecto evalúa la capacidad de adaptación y resiliencia a nivel ecológico, socioeconómico y de gobernanza, buscando un marco de adaptación pragmático, diverso y flexible.
 

Año de publicación

2025

Publica

IEO - CSIC

Idioma de Publicación

Castellano