

La Región de Murcia, al igual que muchas otras regiones, está presenciando cambios como el aumento de las temperaturas medias, el desplazamiento en la llegada de las estaciones o el incremento del nivel del mar. En estas circunstancias, independientemente de seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, se debe trabajar para definir las políticas de adaptación a las nuevas condiciones.
Estas políticas de adaptación y preparación para el cambio climático han de ser modeladas de acuerdo a las circunstancias del territorio y al impacto previsto para cada sector de actividad. Por esta razón, la Administración regional ha creado el Observatorio Regional del Cambio Climático, que permite canalizar la información y el conocimiento generado en el ámbito científico, empresarial e institucional.
1.A. Marco general jurídico y políticas de adaptación |
|||
---|---|---|---|
Ley, Estrategia, Plan, Programa |
Fecha de aprobación |
Régimen jurídico |
Enlaces/doc. relacionada |
Declaración de emergencia climática y ambiental.
|
04/06/2020 | Acuerdo de Consejo de Gobierno | Enlace |
Estrategia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de la Región de Murcia | 11/06/2020 | Acuerdo de Consejo de Gobierno | |
Instrucción técnica para el desarrollo de la línea n. º 12 de la Estrategia Regional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, destinada a “impulsar una administración pública cero emisiones”. | 08/07/2021 | Acuerdo de Consejo de Gobierno | |
Acuerdo voluntario para alcanzar la neutralidad climática en el ámbito empresarial | 28/06/2021 | Orden Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente | |
Catálogo de superficies forestales de titularidad pública para ejecutar proyectos de compensación de emisiones y mejora forestal. | 26/10/2021 | Orden Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente. |
1.B. Estructura de coordinación y gestión institucional para la adaptación al cambio climático. Gobernanza horizontal y vertical |
||||
---|---|---|---|---|
|
|
Observaciones |
Enlaces/doc. relacionada |
Actores representados[1] |
Organismo responsable |
Servicio de Fomento del Medio Ambiente y Cambio Climático (dependiente de la Dirección General y Consejería con competencias en Cambio Climático). Administración Regional | Ejerce una labor coordinadora, de impulsión y de supervisión en la implementación de la Estrategia. | ||
Órgano de participación |
Observatorio Regional del Cambio Climático |
Cambio climático en la Región de Murcia: del acuerdo de París a la emergencia climática. Trabajos del Observatorio Regional del Cambio Climático: Enlace 2 |
De la Administración del Estado: Delegación Territorial de AEMET, Servicio de Planificación Hidrológica de la Confederación del Segura y Demarcación de Costas.
Departamentos de la Administración Regional y Universidades y Centros de Investigación |
|
Otros |
Resto de la Administración Regional. Administración Local en la Región de Murcia | Participan en la implementación de la Estrategia |
[1] Administración central, autonómica, local, ONG, academia, empresas, etc.
Servicio de Fomento del Medio Ambiente y Cambio Climático
Dirección General del Medio Natural
Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Edificio Administrativo Juan XXIII, Plaza Juan XXIII, 4. 30008, MURCIA