Se encuentra usted aquí
Sector agrario
Sector agrario
La actividad agropecuaria en España es muy sensible al cambio climático pero, al mismo tiempo, este sector tiene grandes capacidades para adaptarse, reducir su vulnerabilidad y, eventualmente, beneficiarse de algunos efectos del cambio.
La agricultura española deberá enfrentarse al incremento de las temperaturas, los cambios en el reparto anual de las lluvias o el incremento de las sequías.
En la ganadería, cobra especial relevancia la disponibilidad de recursos forrajeros, que condiciona la alimentación del ganado y la rentabilidad de las explotaciones, pero también será necesario hacer frente a procesos parasitarios e infecciosos, cuyos agentes etiológicos y/o vectores están estrechamente ligados al clima.
Tab_Horizontal
Documentos relacionados
15/12/2020
Las emisiones de gases de efecto invernadero a escala global se encuentran en niveles máximos históricos.
Entidad / Organismo de publicación:
Consell Econòmic i Social de les Illes Balears
Ámbito Geográfico:
Sectores a los que afecta:
15/12/2020
El presente informe se trata del Primer Informe de Evaluación del Mediterráneo (MAR1) preparado por la red independiente de Expertos Mediterráneos en Cambio Climático y Ambiental (MedECC).
Entidad / Organismo de publicación:
Mediterranean Experts on Climate and environmental Change (MedECC)
Ámbito Geográfico:
Sectores a los que afecta:
Áreas:
11/12/2020
Tras el Acuerdo de París y la incorporación de los compromisos nacionales en adaptación, la medición del progreso de esta última forma una importante parte de la agenda
internacional en política clim
Entidad / Organismo de publicación:
Basque Centre for Climate Change (BC3)
Ámbito Geográfico:
Sectores a los que afecta: