Se encuentra usted aquí
Bosques
Bosques
Los sistemas forestales españoles, en su amplísima variedad de tipologías, afrontan una amplia serie de efectos e impactos del cambio climático entre los que cabe destacar una reducción de la disponibilidad hídrica, un aumento de la virulencia de los incendios forestales, un aumento de la intensidad de los aguaceros -con efectos sobre la torrencialidad y los procesos erosivos-, una expansión del área de actuación de diversas plagas y enfermedades y una modificación de la fenología y de la fisiología de las especies arbóreas, con efectos de diferente signo sobre su productividad. Todos estos impactos repercuten en la vulnerabilidad de las masas forestales españolas y, por tanto, requieren medidas de adaptación para hacerles frente.
Tab_Horizontal
Documentos relacionados
30/12/2020
Este informe ha sido realizado en el marco del proyecto “Técnicas de adaptación al cambio climático en la gestión forestal y la industria de la madera FSC”, que cuenta con el apoyo de la Fundación Bio
Entidad / Organismo de publicación:
Universidad de Vigo
Ámbito Geográfico:
Sectores a los que afecta:
15/12/2020
Las emisiones de gases de efecto invernadero a escala global se encuentran en niveles máximos históricos.
Entidad / Organismo de publicación:
Consell Econòmic i Social de les Illes Balears
Ámbito Geográfico:
Sectores a los que afecta:
11/12/2020
Las ciudades tienen un papel importante en la identificación de impactos climáticos sobre la población, la urbanización y las infraestructuras, y en la toma de decisiones relativas a cómo, cuánto y cu
Entidad / Organismo de publicación:
Basque Centre for Climate Change (BC3)
Sectores a los que afecta: