Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

riesgo

Este Informe ofrece por primera vez una visión exhaustiva del impacto del negocio de suscripción de las compañías de seguros en el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y cómo puede invertirse esta tendencia para alcanzar los objetivos mundiales en materia de clima y biodiversidad.
La necesidad de adaptación al clima es mundial, pero los efectos del cambio climático están desigualmente distribuidos y son experimentados de forma diferente por los países desarrollados y los países en desarrollo.
El informe es una de las obligaciones establecidas en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética (LCCTE) por la que el Banco de España, la CNMV y la DGSFP deben elaborar, bajo la coordinación de la AMCESFI, un informe bienal sobre la evaluación del riesgo para el sis
Informe que recoge el estudio de evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo de los municipios del País Vasco ante los efectos derivados del calentamiento global.
En este documento se ha llevado a cabo, en primer lugar, una revisión bibliográfica de los estudios realizados sobre este tema a nivel global y europeo, cuyas conclusiones se incluyen en su apartado correspondiente .
Este proyecto ha consistido en el estudio y propuesta metodológica para integrar la gestión adaptativa al Cambio Climático en los instrumentos de planificación de espacios ZEPA de la Red Natura 2000 por colonias de Cernícalo primilla (Falco naumanni) con el objeto de asegurar su conservación y resil