Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

Se encuentra usted aquí

escenarios climáticos

Escenarios climáticos regionalizados para el diseño de políticas, medidas y acciones de adaptación al cambio climático. Plan INTERCOONECTA. Octubre 2021

Formación "Escenarios climáticos regionalizados para el diseño de políticas, medidas y acciones de adaptación al cambio climático", impartida los días 19, 20, 21, 25 y 26 de ocubre de 2021 y dirigida a miembros de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) y de la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrometeorológicos Iberoamericanos (CIMHET).

El objetivo de este taller ha sido conocer, por un lado, la importancia de los escenarios climáticos regionalizados para evaluar los impactos del cambio climático en los diferentes sectores socioeconómicos y sistemas naturales y, por otro lado, profundizar en cómo se debe interpretar la información para que sea utilizada para el diseño de políticas, medidas y acciones de adaptación al cambio climático.

En esta página se recogen las videoponencias que han formado parte del curso y la documentación complementaria de cada uno de los módulos teóricos. 

Español
This report contains highly relevant information about climate variability and past and recent climate changes, as well as future climate projections and projected variations in the frequency and intensity of extreme events in the Iberian Peninsula, which, as the IPCC indicates in its recent Fourth
La metodología FICLIMA es una técnica de gengeración de escenarios regionalizados de cambio climático meditante downscaling estadístico en dos pasos.
Generación de escenarios en Aragón para el siglo XXI con los requerimientos necesarios para la modelización de impactos del cambio climático sobre múltiples sistemas: recursos hídricos, agricultura, demanda energética, salud, ecosistemas, turismo, etc.
K-Egokitzen «Cambio climático: impacto y adaptación», es un proyecto de 5 años de duración, coordinado por la Unidad de Medio Ambiente de Tecnalia Research and Innovation y en el que participan otros 2 centros de la Corporación Tecnalia (Unidad de Investigación Marina de AZTI-Tecnalia y Unidad de Me
La obra presenta las comunicaciones al VIII congreso Internacional AEC (Salamanca, 2012) distribuidas en tres ponencias: I: Escenarios y modelos climáticos (22 comunicaciones) II: Variabilidad climática y extremos (45 comunicaciones) III: Impactos climáticos (30 comunicaciones)
Optimum climate conditions for grapevine growth are limited geographically and may be further challenged by a changing climate. Due to the importance of the winemaking sector in Europe, the assessment of future scenarios for European viticulture is of foremost relevance.
El objetivo del presente estudio ha sido el de analizar y proyectar los impactos que un cambio climático podría tener sobre el territorio de la Comunidad de Murcia. Un objetivo de gran trascendencia a tenor de las actuales predicciones que los modelos desarrollados establecen sobre esta región.