Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Publications

03

España es un territorio de riesgo. La variedad de peligros naturales, especialmente climáticos, que pueden afectarle unido al alto grado de ocupación humana en algunas de sus regiones, convierten al territorio español en espacio geográfico con riesgo natural elevado en el conjunto de Europa.
A pesar de la supuesta suavidad climática, los fenómenos meteorológicos adversos tienen graves consecuencias en Canarias. Aún así los estudios sobre estas cuestiones son sólo parciales.
Esta historia geológica del clima en Canarias surge por la necesidad moral de rectificar la información errónea aparecida en Paleoclimatología del Neógeno en las Islas Canarias: Geliense.
Historical documentary sources in the Canary Islands have been used to construct cereal production series for the period 1595–1836. The cereal growth period in this region covers essentially the rainy season, making these crops adequate to characterize the annual precipitation.
On 28–29 November 2005 an extratropical storm affected the Canary Islands causing significant damage related to high average wind speeds and intense gusts over some islands of the archipelago. Delta was the twenty-sixth tropical or subtropical storm of the 2005 Atlantic hurricane season.
Análisis de situaciones meteorológicas que han causado graves daños de bienes y vidas en Gran Canaria, a través de la prensa como fuente en el período 1885-1997.
La importancia que la distribución del aerosol mineral tiene sobre el clima es uno de los temas de creciente interés en ciencias como la Climatología y Oceanografía.
Las masas de aire sahariano, acompañadas habitualmente por polvo en suspensión, afectan con asiduidad a las Islas Canarias y sus manifestaciones más extremas suponen un riesgo climático de primer orden.
Artículo del número 862 (septiembre-octubre de 2011) de la revista ICE (Información Comercial Española) dedicado a los aspectos económicos e internacionales del cambio climático, donde se revisan algunas evidencias del cambio climático en España, las principales vulnerabilidades y se subrayan aspect
AFRICAN DUST: Huge quantities of mineral dust are carried from sources in North Africa to the western Atlantic Ocean every year. Satellite images often show immense dust clouds emerging from the coast of West Africa.