Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Another kind of documents

14

En la presente tesis doctoral se trata de analizar los efectos producidos por los posibles escenarios climáticos previstos para las próximas décadas en el funcionamiento de un ecosistema de montaña mediterránea.
En esta tesis se han evaluado y cuantificado los cambios de las propiedades físicas de las masas de agua del Mediterráneo occidental desde principios del Siglo XX hasta básicamente la actualidad, año 2009, y su relación con el cambio climático.
A lo largo de los años son escasos los seguimientos y estudios a nivel de cuenca hidrográfica en la Provincia de Entre Ríos (Argentina), estos, no han sido una prioridad en las entidades que se dedican a la gestión e investigación de los recursos hídricos, por diversos motivos, siendo los mas visib
El objetivo general de este trabajo de investigación ha sido evaluar el impacto del cambio climático en los glaciares del Nevado Coropuna, un complejo volcánico de los Andes Centrales que administrativamente pertenece al Departamento de Arequipa, en el Sur de Perú.
En esta Tesis se analiza el impacto hidrológico que tendría el cambio climático en España a lo largo del siglo XXI; en concreto, sobre los recursos hídricos y sobre la ocurrencia de las precipitaciones máximas. Dicho impacto está condicionado por la evolución del clima en el futuro.
Esta tesis doctoral estudia los vínculos entre el clima y la vegetación en las montañas del centro de la Península Ibérica y analiza las consecuencias biológicas del Calentamiento Global en esta región, proponiendo medidas adaptativas de ordenación del territorio ante el desafío del Cambio Climátic
La deforestación y la pérdida de la configuración espacial de la vegetación de los sistemas humanizados en gran parte de la península Ibérica durante los siglos XIX y XX, está efectuando al blance de energía terrestre y puede ser de importancia para el calentamiento global.
El objetivo central es mostrar como los procesos de cambio ambiental son un hecho irrevocable, y demostrar algunas de sus manifestaciones principales. Se presenta la discusión de un marco conceptual sobre las tendencia metodológicas más modernas, a partir de la profundización en el debate entre la