Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

vulnerabilidad

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) publica el primer manual del Pacto Verde, centrado en la adaptación al cambio climático.
Este informe técnico proporciona una visión general sobre la vulnerabilidad de los bosques a los desastres naturales en Europa y se enmarca en el proyecto PESETA IV, promovido por el Centro Común de Investigación (JCR) de la Comisión Europea.
Informe que recoge el estudio de evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo de los municipios del País Vasco ante los efectos derivados del calentamiento global.
El Informe RIOCCADAPT "Adaptación frente a los riegos del cambio climático en los países iberoamericanos", es fruto de la colaboración de más de un centenar de autores de los países de la región iberoamericana, todos ellos con experiencia en los diversos ámbitos que abarca la adaptación al
Este estudio técnico sobre pobreza energética en Madrid tiene como objetivo cuantificar y caracterizar este problema en la ciudad descendiendo a la escala de los 21 distritos de la capital.
Los impactos del cambio climático como las sequías, la elevación del nivel del mar o las inundaciones, entre otros, afectan, de manera directa e indirecta, al sustento de los hogares y pueden hacer que el ambiente se vuelva inhabitable.
La calidad medioambiental de Europa ha ido mejorando constantemente en las últimas décadas. No obstante, la contaminación atmosférica y el ruido siguen contribuyendo a enfermedades graves y muertes prematuras, especialmente en las zonas urbanas.
Conocer el grado de vulnerabilidad al cambio climático de los municipios de Cataluña y de las Islas Baleares para unos riesgos y unos sectores concretos ha sido el objetivo del ‘Análisis de la vulnerabilidad sectorial al cambio climático en los municipios de Cataluña y las Islas Baleares’.