Plataforma sobre Adaptación al Cambio Climático en España

You are here

Other

El presente informe recoge el análisis cualitativo realizado en el marco del Grupo de Trabajo de GTAdapta de la Fundación Conama, a los principales agentes socioeconómicos implicados e interesados en la adaptación al cambio climático.

Disaster risk reduction OLD

El cambio climático acarrea cambios en la frecuencia y severidad de eventos extremos tales como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales e inundaciones, vientos fuertes o fenómenos costeros. Estos fenómenos suelen estar asociados a importantes pérdidas de vidas y pérdidas económicas, y contribuyen al deterioro del medio ambiente. Por ello, la reducción de los riesgos de desastres asociados al tiempo y al clima se asocia cada vez más con la adaptación al cambio climático.

English

Climate and Climate Change Scenarios OLD

Accurate knowledge of current climate conditions and estimations of future climate are essential elements to conduct impact assessments and vulnerability in sensitive sectors to climate change, and thus to identify adaptation measures.
 
The regionalized climate change scenarios are projections of future climate on a geographical region or territory, made with most accurate spatial resolution in accordance with the scientific-technical capacity and sectorial planning scale.
 
English
Desarrollado conjuntamente con socios de reconocido prestigio como PIK (Potsdam Institute for Climate Impact Research), Tyndall Centre for Climate Change Research, ICLEI (Local Governments for Sustainability) o LSE (London School of Economics),el proyecto RAMSES “Reconciling Adaptation, Mitigation a
La realización de este estudio se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región euroafricana – Proyecto CLIMAIMPACTO”, con cód
La finalidad última del proyecto elaborado por nuestro equipo de trabajo, es la divulgación tanto de la misión, como de los objetivos y resultados de la Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (en adelante, ACDSCC).
La realización de este estudio se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región euroafricana – Proyecto CLIMAIMPACTO”, con cód
La “localización de especies singulares en las islas de Tenerife y Gran Canaria”, se engloba dentro de la Actuación 4: “Análisis y estudio sobre Biodiversidad, Áreas Protegidas y Cambio Climático” del proyecto “Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la re
En la actualidad, utilizando parámetros climáticos e índices bioclimáticos es posible analizar los posibles efectos que el cambio climático actual podría tener sobre la flora y vegetación canaria considerando una proyección futura para el periodo 2.070 – 2.100.